La internacionalización depende de su grado de interés, no espere fórmulas mágicas, ni el momento indicado
Las ventas en el exterior están sujetas a trámites, declaraciones de aduana, logística, transporte, puertos, embalaje, selección del producto indicado y de canales de comercialización, negociar dólares y visualizar si fluctuará la moneda, se debe salir a vender, contactar minoristas o mayoristas, comprender nuevas normas y leyes e interpretar nuevas culturas e idiomas..
Leer Más
SOSTENIBILIDAD Y CRECIMIENTO DE LA ZONA “S”
Es gratificante encontrar una nueva alcaldía oxigenada, con el deseo de trabajar conjuntamente con los empresarios y sacar adelante la zona industrial, superar todos los retos e inconvenientes que vienen desde años atrás y dar un orden lógico a un crecimiento inminente y acelerado.
Leer Más.
Zona Franca Intexzona: “Un país dentro de nuestro país”
Durante los últimos años la provincia de la sabana occidental de Cundinamarca se ha consolidado como uno de los nodos logísticos más importantes del país. Parte del éxito ha sido logrado gracias a la construcción de proyectos inmologísticos de gran envergadura tales como Intexzona
Leer Más.
Las zonas francas son un motor para la inversión extranjera en la capital.
Las zonas francas en Bogotá Región son un motor para la atracción de inversión extranjera, pues permiten una reducción de costos en la operación de las empresas gracias a los beneficios tributarios y una conectividad logística para acceder al mercado de consumo más importante de Colombia y a los distintos países con los que se tienen acuerdos comerciales.
Leer Más
PORQUE NUESTRAS PYMES, NO AUMENTAN SUS EXPORTACIONES NO TRADICCIONALES FALTA UN MAPEO DE CANALES DE COMERCIALIZACION?
Es indiscutible que los empresarios que hoy exportan tienen sin duda mayor y prospero camino en su futuro que los que no lo han llevado a cabo, continuamos escuchando casos de empresas que por diferentes motivos que todos tienen que ver con su inexperiencia,
Leer Más.