CAMINO DESPEJADO PARA LAS ZONAS FRANCAS COLOMBIANAS.
Como bien saben, entro en vigencia el decreto número 2147 del 23 de Diciembre de 2016, por el cual se modifica el régimen de zonas francas .
Leer Más
La internacionalización depende de su grado de interés, no espere fórmulas mágicas, ni el momento indicado
Es indiscutible que los empresarios que hoy exportan tienen un mayor y próspero camino en su futuro, que los que no lo han llevado a cabo, continuamos escuchando casos de empresas que por diferentes motivos, todos tienen que ver con su inexperiencia,
Leer Más.
Un camino bastante despejado para las ZF
Por fin se firmó el Decreto 2147 del 23 de diciembre de 2016, por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que estuvo en el horno más de un año, creando alta expectativa y frenando negociaciones internacionales y nacionales, esperando a que se definieran las reglas de juego y se analizara el impacto de los cambios anunciados.
Leer Más.
Debemos fortalecer la cultura exportadora
Tanto el gobierno, como los gremios, los empresarios y las entidades de promoción, siguen esperando el repunte de las exportaciones no tradicionales,
Leer Más
Mensajes equívocos para la inversión extranjera y nacional Bajo la nueva reforma tributaria y las ZF
El actual proyecto de reforma tributaria, plantea que los usuarios calificados en las zonas francas tengan una tarifa de renta 10 puntos por debajo de la tarifa general o territorio aduanero nacional (TAN)
Leer Más.
PANORAMA DESPEJADO PARA LAS ZONAS FRANCAS COLOMBIANAS
Por fin se firmó el pasado 23 de diciembre de 2016 el decreto 2147 por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que estuvo en el horno más de un año,
Leer Más.